EcoEcoEs_Un regalo en la Finca La Algaba (Ronda)

Para todos los que iniciamos esta aventura de la Red de Economía Ecológica Española, la Finca La Algaba tiene un significado especial. Es donde nació esta idea, dónde unos pocos creímos que merecía la pena lanzarnos a difundir la Economía Ecológica en España, y el maravilloso entorno de la Finca y la dulzura y el buen hacer de María ayudaron a que esta ilusión tomara cuerpo.

Ahora, cuatro años despues, volvemos a la Finca La Algaba. Buscamos nuevamente ese entorno para renovar aquella ilusión. El objetivo no es otro que regalarnos dos días de reflexión pausada, un privilegio que no todos tenemos. Merece la pena pensar y hacerlo con tranquilidad y serenidad. El orden del día (si se le puede llamar así) es simplemente un papel «abierto» a las ideas y sugerencias de cada uno de nosotros. No vendrán todos los que quisieran pero todos los miembros, tanto los que vayamos como los que no, pueden hacer todas las aportaciones que deseen.

Si quieres más información puedes entrar en la pestaña de ACTIVIDADES de este mismo Blog.

¡¡LA RED SOMOS TODOS!!

Derecho al agua declarado Derecho Humano por Naciones Unidas

«La Asamblea General de la ONU reconoció hoy (28 julio 2010) el acceso al agua potable como un derecho humano básico y urgió a garantizar que los casi 900 millones de personas que carecen del líquido vital puedan ejercer ese derecho.

En una resolución adoptada por 122 votos a favor, ninguna en contra y 41 abstenciones, la Asamblea estipuló también que el acceso a los servicios sanitarios básicos es un derecho en vista de que la contaminación del agua es una de las principales causas de mortalidad en los países más pobres»

(Para leer la noticia completa, http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=18853&criteria1=agua&criteria2=Asamblea)

Es una magnifica noticia, esperada durante mucho tiempo. Sin quitar un ápice a la bondad de la misma me surge una pregunta: ¿cuáles son los 41 países que se abstuvieron y por qué?

A %d blogueros les gusta esto: