Hace ya tiempo decidí no seguir atada al yugo de la «Academia» que nos obliga a escribir y a publicar artículos en revistas de alto impacto, denominadas JCR. Sin embargo, sigo escribiendo y con intención de publicar los resultados de mi investigación en revistas que yo elija y que no suponga una inútil pérdida de tiempo, esfuerzo y energía. Cual ha sido mi sorpresa que una de esas revistas, ante el envío de uno de mis artículos para su consideración como posible publicación, me responde que tienen cerrada la recepción de artículos, que no la abrirán hasta pasados unos meses y que la revisión del mismo tardará unos ocho meses (esto solo para la revisión; a ello hay que sumarle el tiempo de publicación). Con suerte vería publicado mi artículo en un año y medio.
Me he puesto a buscar «otras revistas académicas» y mi sorpresa va en aumento cuando parece que esta cáncer ha hecho metástasis en el cuerpo académico. No hay revista que se salve de esta locura. Todas ellas requieren de un procedimiento tan complicado que es necesaria la lectura y comprensión de un «manual» para poder proceder al envío del artículo. Ni que decir tiene que todas son «revisiones ciegas por pares», y con ello se reproduce el mismo esquizofrénico esquema de funcionamiento que las «prestigiosas revistas JCR».
Visto lo visto me estoy pensando dar un paso más: ya decidí no publicar en JCR; ahora me estoy planteando no publicar en revistas académicas y darle visibilidad a mis trabajos de otra forma más razonable; sin entrar en esta batalla competitiva; y en la que escribir merezca la alegría y no la pena!
Ahora me toca buscar cómo hacerlo. Si alguien se ha atrevido a ello y sabe cómo, me encantaría que me contara..