
El otro día tuve una sesión que me resultó muy difícil de sostener. Una paciente con la que ya había trabajado hacía más de dos años y que hizo un proceso sanador, me volvió a llamar para retomar las sesiones y trabajar algo que quedó pendiente. Llevábamos trabajando en este segundo ciclo 14 sesiones y un día me escribió porque quería tener una última para cerrar. Me sorprendió.
La paciente estaba muy enfadada. Se había informado de qué era esto de la Gestalt y de las Constelaciones Familiares y se había dado cuenta de que eran unas «pseudociencias» y una «estafa». Eso me dolió, tanto o más como que me lo dijera a mí personalmente. Huelga decir que en el encuadre le había explicado quién era yo y mi forma de trabajar. Lo hago siempre.
Más allá de la sesión con esta paciente, me doy cuenta cómo aún el hecho de que me cuestionen a mí y mi forma de trabajar me desequilibra, me hace cuestionarme. Es lo que siempre viví en la Academia, la necesidad de la validación de mi persona y mi trabajo con baremos patriarcalizados, esos que solo valen si el trabajo es «racional», lineal, objetivo y según los cánones de la «oficialidad».
Me dolió que llamara a la Gestalt y a las Constelaciones pseudociencias porque ya sabemos el ataque que están sufriendo por parte de esa «oficialidad». Hoy veo que aún me duele. Pero ya no me justifico. Entiendo que no a todo el mundo le pueda valer esta forma de trabajar y lo respeto.
En mi trabajo terapéutico, más allá de la base que me dio la Gestalt y el complemento de las Constelaciones Familiares, me entrego yo, la que soy hoy, con mis luces y mis sombras. Acompañando con amor y respeto, como hago conmigo. Porque mucho daño me hice al no respetarme y darle más credibilidad a lo que otros decían de mí. Mucho daño me hice al necesitar la validación del otro. Me doy cuenta que en la Terapia como en la Academia sigue predominando con mucha fuerza el patriarcado más rancio, el más estrecho, el que más daño hace, el que trata de callarnos.
Hoy, con algo más de calma, veo cómo ese patriarcado se cuela por cualquier rendija haciéndonos creer que aquello que va más allá de lo puramente racional, de que aquello para lo que la Ciencia no tiene explicación, es pura estafa. ¿Pero cómo explicar racionalmente lo que no lo es? Me doy cuenta cómo lo que no se entiende, se critica, se ataca, se desprecia, se minusvalora… no solo en la Academia, también en la Terapia.
Hay muchas cosas a las que la Ciencia convencional aún no alcanza. No por eso dejan de ser valiosas. Seguiré con mi trabajo, entregándome tal cual soy. En la Academia y en la Terapia. Seguiré dándome con Amor y Respeto, recobrando mi voz y reconociéndome valiosa por lo que soy.