Estoy corrigiendo como una loca las prácticas y tengo que parar para escribir esto que me sale a borbotones. Hoy siento que el curso ha merecido la pena…
En la asignatura Economía del Agua, propongo una primera práctica que es responder a la pregunta «¿Qué es para ti el agua?» y han de responderla con una fotografía, con el objetivo fundamental de que aprendan disfrutando y fomentando su creatividad, que es infinita. Esto lo hacemos a principio y a final de curso y así los estudiantes pueden valorar por si mismos su aprendizaje.
Hoy estoy corrigiendo la última práctica y me emociona ver el recorrido de estos chicos y chicas que a principio de curso, a pesar de ser estudiantes de Ambientales, reconocían no tener mucho conocimiento y menos conciencia sobre los problemas del agua. Hoy me emociono al leer las respuestas que dan a mi pregunta «¿Y yo que puedo hacer?».
Son muchas las fotografías subidas y las reflexiones sobre su aprendizaje. Pero esta que aquí subo me ha emocionado profundamente. Este chico reconoce que al ver cómo la fuente perdía agua «sintió» que esa tenía que ser su foto para la práctica. Y no solo se quedó ahí, sino que sintió que tenía que hacer algo. Llamó a la Línea Verde para dar parte de la pérdida de agua en la fuente… y se sintió «realizado».
Estas son las pequeñas cosas que podemos hacer, desde donde estamos, en nuestro aquí y ahora; no cuando seamos no sé qué, en un futuro lejano y en un allí distante. Esto es «sentir» el agua, no solamente «entenderla»… Esto es consciencia y con ella podemos cambiar el mundo!
Me siento profundamente afortunada y agradecida a esta grupo de estudiantes que comenzó hablando de «consciencia» y termina «sintiéndola»… a este grupo que me ha permitido seguir sintiendo «La Magia del Agua«.