A vueltas con los «Conflictos de intereses»

Hace unos días, hablaba sobre los conflictos de intereses y hoy, «casualmente», se publica en El País un artículo de Tomás Delclós, «¿Quién habla?«.

La mismisima «American Economic Association«, cuna de «excelentes» revistas académicas de Economía, solicita a partir de ahora a los autores que declaren la fuente que financia su investigación (el original se puede leer en esta dirección), tratando así de «evitar que se presente como ‘experto en X’ o ‘catedrático de Y’ a un científico que además está recibiendo financiación de empresas interesadas en el resultado de sus investigaciones”.

En principio no parece mala medida pero… esto sólo se le exigirá a aquellos autores que hayan obtenido una financiación que haya superado los 10.000 dólares en los últimos tres años.  Y me pregunto, ¿y si  no se ha superado esa cantidad, no hace falta declarar la fuente de la financiación?

Y relacionándolo con la entrada de ayer sobre ¿Dónde publicamos? ¿Por qué, para qué… para quién?, me pregunto ¿Y quién financia a este «gigante»?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: