«Educación para una independencia en el pensar»

Hace tiempo que me ronda la cabeza escribir sobre Universidad, Docencia y Economía. Una manera de resaltar los cambios tan necesarios en las aulas de nuestra universidad. Una manera de reivindicar la imperiosa necesidad de enseñar a pensar a los estudiantes, de dignificar la figura del profesor universitario como alguien que piensa y que siente. Una manera de dignificar la Universidad y la Libertad de Pensamiento.

Esta idea siempre está ahí, va y viene; no soy capaz de plasamarla aún en un papel pero me ronda y me ronda. Y hoy, buscando, como siempre, encuentro una maravillosa frase de Einstein: «Para ser un individuo válido, el hombre (y yo añadiría, y la mujer) debe sentir intensamente aquello a lo que puede aspirar… Dar importancia excesiva y prematura al sistema competitivo y a la especialización en beneficio de la utilidad, segrega al espíritu de la vida cultural (…). Para que exista una educación válida es necesario que se desarrolle el pensamiento crítico e independiente de los jóvenes, un desarrollo en peligro continuo (…). La enseñanza debe ser tal que pueda recibirse como el mejor regalo y no como una amarga obligación». (Publicado en el New York Times, 1952).

¿Sistema competitivo?, ¿especialización? ¿utilidad?… Nos suena, ¿verdad?

¿Pensamiento crítico e independiente de los jóvenes? ¿La enseñanza como regalo? Ojalá nos sonara…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: